Acerca
de Ecoventur


Nosotros
Ecoventur es un emprendimiento familiar que crea artesanía con identidad local y de forma sostenible, utilizando granos de café tostado y verde, madera de cafeto reciclada, residuos de café, flores conservadas, hilo de algodón nativo peruano, que son proveídas por las familias que viven en zonas de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas-Namballe y comunidades nativas awajún, para elaborar collares, aretes, pulseras, anillos, jabones artesanales; portalapiceros, cuadros, llaveros de madera reciclada, bolsos, monederos, amigurumis y flores tejidas, inspirados en la flora y fauna local.
Misión
Nuestra misión es crear arte sostenible con propósito de conservación.
Visión
Somos un líder referente en artesanía sostenible con identidad sanignacina.

Premios y
Reconocimientos
- El año 2025, “Concurso Nacional 2025 de Emprendedores por Naturaleza” de SERNANP con apoyo de PROFONANPE, con la propuesta “Ecoventur, Manos artesanas que contribuyen a la conservación en el Santuario Nacional Tabaconas-Namballe”.
- Y en el 2024 mediante Resolución directoral regional Sectorial Nº D7-2024-GR.CAJ-DIRCETUR-DCEA, en el Dia del Artesano, reconocido por su destacada Trayectoria y Labor en la actividad artesanal.
- En el año 2022, fue reconocida por el GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA Y EL CONSEJO REGIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA – COREMYPE, Por su emprendimiento, desarrollo empresarial e inclusión social.
- En el año 2017, por La Municipalidad Provincial de Jaén, a nombre del Alcalde el Lic. Walter H. Prieto Maitre, por vuestra destacada participación en el segundo festival de café especial 2017.
- En el año 2021, Concurso PÚBLICO DE ESTRATEGIA PARA REACTIVAR Y PROMOVER LA ACTIVIDAD ARTESANAL “SOMOS ARTESANÍA – 2021 – II” del MINCETUR con la Colección Pintag café.
- En el año 2020, concurso CAXAMARKET del Gobierno Regional de Cajamarca, que les permitió contar con una plataforma digital para ventas online.
Nuestros Pilares
En Ecoventur tenemos como pilares:
- Sostenibilidad, hacemos uso de materiales e insumos que son recolectados de forma sostenible en zonas de amortiguamiento y presentado en empaques ecológicos para conservar las piezas. Innovación y creatividad, Se hace uso de técnicas manuales, materiales y diseños que reduzcan el impacto ambiental y promueven la sostenibilidad en la producción, creando piezas únicas y originales que atraigan a consumidores que busca productos auténticos y responsables.
- Calidad, se utiliza accesorios de calidad como la plata peruana 950, hilos de algodón natural y semillas selectas. Responsabilidad, compromiso social y ético, buscando mejorar la calidad de vida de las familias artesanas y productores involucrados a través de prácticas comerciales justas, uso de materiales e insumos locales, técnicas de producción sostenible y la promoción de la sostenibilidad.
- Trabajo comunitario, la historia y la tradición son fundamentales para fomentar la cultura artesanal en comunidad, compartiendo y revalorando técnicas artesanales y la importancia de preservar la tradición cultural.
- Trabajo Colaborativo y alianzas, realizamos trabajo colaborativo con emprendedores locales e instituciones vinculadas al sector productivo y turístico

Donde la identidad
se transforma en
artesanía con
propósito
Ecoventur es el lugar donde la identidad cultural se transforma en arte con propósito. Nacimos con la convicción de que cada creación puede contar una historia y generar un impacto real. Transformamos materiales naturales —como semillas, madera de café, cáscara de cacao y fibras nativas— en piezas únicas que reflejan la conexión entre la cultura, la naturaleza y las manos que las elaboran.
A través de la artesanía, revalorizamos tradiciones ancestrales y fortalecemos el vínculo con las comunidades que habitan zonas de conservación. Cada pieza Ecoventur es un símbolo de respeto por el territorio, de esperanza y de orgullo por nuestras raíces. Creemos en un arte que inspira, preserva y transforma.
Follow Us
Subscribe
1235 Divi St. San Francisco, CA 92351
Copyright © 2025Company